Nuestros cómodos y rosados sillones os están esperando con las novedades de enero.
29 enero 2025
Regalo de la AMPA
Un año más, la Asociación de Padres y Madres (AMPA) de nuestro instituto pidió en su carta a los Reyes Magos un libro para nuestra Biblioteca.
GANADORES DEL CONCURSO DE CARTAS DE NAVIDAD
Ya tenemos ganadoras del “Concurso de Cartas de Navidad”.
En la modalidad de Bachillerato:
- Celia Carvajal (1º)
En la modalidad de ESO:
- María José Galán (2º)
La entrega de premios se realizó la semana pasada en sus aulas. Los premios consistieron en unos libros donados por la Biblioteca y unas libretas y marcapáginas cedidos por la librería “Espinosa” de La Zarza.
¡Disfrutad de su lectura y gracias a todos por vuestra participación!
CALENDARIO DE ADVIENTO
Desde el grupo de Biblioteca queremos mostrar nuestro agradecimiento a los alumnos que han participado en la actividad del Calendario de Adviento, tanto en la Biblioteca como en la clase de Economía, con su profesora Maribel Ortúñez.
¡Os esperamos la próxima Navidad!
¡COMENZAMOS EL SEGUNDO TRIMESTRE!
Después de los turrones, las reuniones, los regalos… toca recoger los adornos y comenzar el trimestre con fuerza. Gracias a los alumnos de 3º Diversificación y 4º ESO y a las profesoras Alicia, Susana y Rocío, que durante el mes de diciembre colaboraron en la decoración de nuestro instituto.
¡ FELIZ AÑO NUEVO!
21 diciembre 2024
Lecturas navideñas
Hemos querido despedir este primer tramo del curso con la celebración del principio de estos días navideños, que tanto nos llaman al encuentro, a la alegría y a la esperanza.
Un puñado de lectores y oyentes nos hemos reunido en una biblioteca primorosamente decorada para la ocasión, con hogar chisporroteante, adornos, luces y un rincón de lectura entrañable.
Allí hemos leído algunos breves textos y, en torno a la palabra, nuestra comunidad se ha sentido más unida aún.
¡Feliz Navidad!
20 diciembre 2024
¡FELIZ NAVIDAD!
¡Feliz Navidad!
13 diciembre 2024
Un poema viene a verme: Rêvé por l'hiver
ARTHUR RIMBAUD
(1854 Charleville - 1891 Marsella)
Poeta francés, Arthur Rimbaud estudió en el Colegio Rossat, y posteriormente en un colegio público, donde comenzó a escribir poemas, publicados en algunas revistas y consiguiendo algunos premios.
En 1870 comenzó una vida bohemia y aventurera, viajando a París y Bruselas. En 1917, volvió a París, estableciendo una turbulenta relación con el autor Paul Verlaine.
Concluida la relación, Rimbaud viajó por diferentes países europeos mientras escribía. En 1880, dejó de lado su carrera literaria, y viajó por África, trabajando como comerciante e incluso traficando con armas. En 1891 regresó a Francia, donde murió.
Rimbaud está considerado como la cumbre del simbolismo francés, precursor de la poesía moderna; su obra es decadente y sensual. De entre su obra habría que destacar títulos como Iluminaciones o Una temporada en el infierno.
(Fuente : https://www.lecturalia.com/autor/3121/arthur-rimbaud)
RÊVÉ POUR L’HIVER
Avec des coussins bleus.
Nous serons bien. Un nid de baisers fous repose
Dans chaque coin moelleux.
Grimacer les ombres des soirs,
Ces monstruosités hargneuses, populace
De démons noirs et de loups noirs.
Un petit baiser, comme une folle araignée,
Te courra par le cou…
– Et nous prendrons du temps à trouver cette bête
– Qui voyage beaucoup…
Arthur Rimbaud (Cahiers de Douai, 1891)
SUEÑO PARA EL INVIERNO
Con los asientos azules.
Estaremos cómodos. Un nido de besos locos descansa
En cada una de las suaves esquinas.
las muecas de las sombras del anochecer,
Esas hoscas monstruosidades, populacho
De negros demonios y lobos negros.
Y un pequeño beso, como una araña loca,
Correrá por tu cuello.
Y dedicaremos nuestro tiempo a encontrar a ese bicho,
Aunque viaja mucho…
Arthur Rimbaud (Cahiers de Douai, 1891)
COMENTARIO DEL POEMA
Rimbaud es a menudo celebrado por su imaginación ilimitada, su lenguaje innovador y su enfoque iconoclasta de la poesía. Rêvé pour l’hiver es un ejemplo perfecto de su genio, que combina imágenes vívidas y emociones crudas para capturar un momento íntimo y de ensueño. Este poema es un viaje onírico a través de un escenario invernal, donde el narrador y su acompañante se encuentran en un pequeño vagón rosa, inmersos en una atmósfera a la vez suave y ligeramente inquietante.
Rêvé pour l’hiver está estructurado a modo de soneto, con dos estrofas de cuatro versos y dos estrofas de tres versos. Esta particular forma confiere al poema un ritmo estable y solemne, que ayuda al lector a sumergirse en la atmósfera suave y onírica que Rimbaud quiere crear. La estructura clásica del poema, con sus versos bien definidos, crea una sensación de comodidad y familiaridad, que contrasta con las imágenes imaginativas y a veces extrañas que describe el poeta.
Las rimas del poema están cruzadas, lo que significa que la primera línea rima con la tercera y la segunda con la cuarta (ABAB). Esta disposición de rimas crea armonía y fluidez en el texto, facilitando su lectura y haciendo que el poema sea agradable al oído. Las rimas también contribuyen a la unidad del poema, formando cada estrofa una especie de pequeña caja de resonancia donde cada sonido encuentra su eco. Esto ayuda a reforzar las imágenes que Rimbaud quiere evocar, envolviéndolas en una melodía suave y repetitiva.
(Fuente : https://lespetitesanalyses.com/litterature/cahiers-de-douai/analyse-des-poemes/reve-pour-lhiver/)
04 diciembre 2024
CALENDARIO DE ADVIENTO
En 1908, el impresor alemán Gerhard Land elaboró el primer calendario de adviento impreso. En su infancia, su madre había confeccionado a mano un calendario con puertas de cartón y caramelos en su interior. Lang adaptó la idea a la imprenta, y sus productos se hicieron muy populares en Alemania.
En la biblioteca hemos tomado prestada la idea de Land y contamos con nuestro “calendario de adviento literario”. Si quieres participar, debes traer un texto que tenga relación con la Navidad (cuento, canción, poema, receta…) y te llevarás una “dulce sorpresa”.
Te esperamos en los recreos.
¡Anímate y participa!