06 noviembre 2022

6 de diciembre: Día de la Constitución española

El próximo día 6 de diciembre haremos fiesta ¡y no habrá clases!

Esta festividad la repetimos todos los años. El motivo es muy sencillo: en esa fecha celebramos y conmemoramos la aprobación de nuestra Constitución, que es la Ley Fundamental de nuestro Estado y establece cómo nos organizamos políticamente y qué derechos y deberes tenemos los ciudadanos.

Todo esto, que está contenido en nuestra Constitución, no nos lo ha impuesto nadie, sino que es resultado de la voluntad de los españoles, en el ejercicio de su soberanía. ¿Cómo lo hicimos?

En 1978 los diputados de las Cortes españolas elaboraron la Constitución. Fue la primera vez en nuestra Historia, y de momento la única, que una Constitución era elaborada y aprobada por unas Cortes elegidas mediante sufragio universal; es decir, que habían podido ser votadas por todos los ciudadanos, hombres y mujeres. Después de que las Cortes la aprobaran, fue sometida además a referéndum popular; o sea, que todos los ciudadanos españoles mayores de 18 años pudieron votar si estaban a favor o no de la Constitución. El resultado fue a favor por un amplio porcentaje (87,7%). Esta es la única Constitución (de las muchas que hemos tenido en España desde 1812) que ha sido aprobada por los ciudadanos en referéndum.

Todas las Constituciones anteriores fueron:

  • elaboradas por Cortes elegidas mediante sufragio censitario (solo unos pocos hombres, de un determinado poder económico, podían votar) o sufragio general masculino (solo los hombres podían votar),
  • impuestas por unos partidos políticos,
  • sin referéndum popular
  • y sin alcanzar un conveniente consenso entre los partidos políticos de diferente ideología.
Es decir: cuando gobernaba un partido hacía "su" Constitución sin tener en cuenta al resto de partidos ni la voluntad de la población.

Afortunadamente, los españoles supimos superar esa situación en 1978 y conseguimos dotarnos de una Constitución que nos ha permitido vivir en un Estado Democrático y de Derecho hasta la actualidad.

Si quieres conocer más detalles sobre nuestra Constitución, pulsa aquí.

También puedes encontrar varios ejemplares de la Constitución en nuestra Biblioteca.

Y aquí tienes la Constitución en un texto de lectura fácil, para que te resulte más comprensible:





No hay comentarios:

Publicar un comentario