En la asignatura de Segunda Lengua Extranjera: Francés hemos llevado a cabo un taller de poesía con el alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato. Comenzamos con una serie de actividades previas de familiarización con los distintos tipos de poemas que íbamos a tratar: caligramas, acrósticos y haikus. Para ello, utilizamos un famoso caligrama de Guillaume Apollinaire que se puede leer en el siguiente enlace:
https://es.wikipedia.org/wiki/Guillaume_Apollinaire#/media/Archivo:Guillaume_Apollinaire_Calligramme.JPG
Llevamos a cabo una secuencia didáctica con preguntas para reflexionar acerca del significado de dicha composición. Posteriormente, el alumnado buscó distintos poemas en francés y los tuvo que adaptar para formar un caligrama con dichos versos, trabajando la comprensión lectora.
En una segunda sesión trabajamos los haikus. Primero, leímos varios haikus en francés para con ellos:
https://www.association-francophone-de-haiku.com/exemples-de-haikus/
Después, repasamos las normas de composición, formamos cuatro grupos y cada uno de ellos trabajó en torno a una estación del año, crearon distintos haikus y los decoraron.
En una tercera sesión, trabajamos el acróstico. Hicimos dos grupos de 10 componentes cada uno (un grupo de 4º ESO y otro de Bachillerato) y cada uno de ellos tuvo que buscar y elegir una palabra de 10 letras en francés (una letra por cada integrante del grupo). Después, cada miembro del grupo creó un verso que debía comenzar por una de las letras y estar relacionado con la palabra que iba a formar el acróstico. Los vocablos elegidos fueron Nourriture (comida) para 1º BACH y Sentiments (sentimientos) para 4º ESO.
El proceso de trabajo y el resultado final puede verse en estas fotografías: