09 febrero 2024

Encuentro con la escritora Espido Freire

Esta semana hemos tenido el placer de contar en nuestro IES “Tierrablanca” con la presencia de la escritora Espido Freire. Quería agradecerle a ella y a la editorial Anaya el esfuerzo realizado por apostar por un instituto rural de Extremadura, a donde, a veces, cuesta tanto llegar como en la época romana, época en la que transcurre su libro El chico de la flecha, lectura obligatoria en 1º de ESO y motivo de la presencia de esta escritora.

Los profesores que entendemos la lectura como un “modus vivendi” y que luchamos para que nuestros alumnos de zonas rurales sean conscientes de que leer es una necesidad vital, agradecemos a esta escritora vasca que haya venido a los confines de la Lusitania a echarnos una mano en esta tarea difícil que es hoy -en un mundo tecnológico asfixiante- luchar contra estos "molinos de viento".

Nos propuso hacer dos encuentros: uno con 1º ESO y otro con 2º ESO. Me agrada reconocer que los alumnos se mostraron muy respetuosos e interesados y que Espido Freire respondió pacientemente a sus innumerables preguntas. Y así, tras una maravillosa charla inicial y respondiendo a las preguntas de nuestros alumnos, fuimos recabando valiosa información: por qué eligió Augusta Emerita  como espacio de su novela, que sus  personajes están basados en personas reales, con qué personaje se siente más identificada, qué valores quiere transmitir a los lectores de este libro, cómo es su proceso de escribir, qué ha hecho que la escritora más joven en recibir el premio Planeta dedique un tiempo a la literatura juvenil… y, a través de preguntas relacionadas con el libro, fuimos conociendo a la persona que hay detrás de la escritura.

Fue, realmente, un encuentro muy interesante y emotivo. Me encantó la manera que tiene Espido de construir su discurso y de hacer entender a nuestros alumnos lo importante que es leer. Nos dijo que la lectura es un bálsamo y que, en momentos difíciles, nos puede salvar la vida. Animó a los alumnos a leer y les recomendó, a petición de ellos, algunas lecturas de otros magníficos escritores.

Sentí mucha envidia sana al conocer la cantidad de cosas diferentes que hace, todas con un denominador común, la Literatura. Escribe, dirige másteres, hace encuentros directos con el público que asiste a las obras de teatro que ella escribe, a veces ella misma actúa, lleva un programa de radio, realiza viajes literarios… es  abrumador. 

Allí, en nuestra biblioteca, nuestro oasis, nuestro remanso de sueños y emociones (un lugar en el que la escritora daba la impresión de encontrarse como en su casa), parecía flotar como un hada repartiendo generosamente palabras aladas.

Gracias, Espido, por tener tiempo para hacernos disfrutar de ti y de tus libros.


Lola González Molina








2 comentarios:

  1. Preciosa entrada. Los alumnos y la escritora pueden estar contentos. Qué bonitas palabras.

    ResponderEliminar
  2. Lo que habrás disfrutado Lola🙂🙂🙂

    ResponderEliminar