El 20 de marzo se celebra el día de la lengua francesa y la Francofonía. Para conmemorar esta fecha, desde el departamento de francés hemos llevado a cabo una serie de actividades con los distintos cursos.
El alumnado de 1º y 2º ESO se ha encargado de crear “Le coin du français” (“El rincón del francés”) en el aula polivalente con banderas de los países francófonos y los personajes del cómic de “Titeuf”.
Las clases de 3º ESO han realizado distintas presentaciones orales de los países y los territorios donde se habla francés.
Por su parte, el alumnado de 4º ESO y 1º BACH ha trabajado la Francofonía a través de los cuentos populares de África, América y Europa. En primer lugar, hemos usado la página web “Conte-moi la francophonie”:
https://www.conte-moi.net/conte-moi-francophonie
En ella, cada alumno ha escogido un cuento. Después de leerlo y escuchar la versión audio, han elaborado un resumen del mismo, poniendo así en práctica la destreza comunicativa de la mediación. Posteriormente, han practicado la lectura y la pronunciación, para terminar creando un podcast para nuestra emisora de RadiEdu “Tierrablanca en la onda”.
https://radioedu.educarex.es/tierrablancaenlaonda/
Como competencias clave más destacadas en esta situación de aprendizaje, señalamos la plurilingüe y la de conciencia y expresiones culturales.
La parte europea en esta actividad también ha estado representada por los Cuentos de Charles Perrault y las fábulas de Jean de la Fontaine. Mediante un club de lectura en Librarium, hemos trabajado la comprensión con distintas preguntas. Esta plataforma también nos ha servido para crear una fábula colaborativa. Por último, hemos traducido la fábula “Le renard et le corbeau” (“El zorro y el cuervo”), haciendo las respectivas modificaciones para conservar en español la estructura en verso y la rima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario