13 diciembre 2024

Un poema viene a verme: Rêvé por l'hiver

 ARTHUR RIMBAUD 

(1854 Charleville - 1891 Marsella)

Poeta francés, Arthur Rimbaud estudió en el Colegio Rossat, y posteriormente en un colegio público, donde comenzó a escribir poemas, publicados en algunas revistas y consiguiendo algunos premios.

En 1870 comenzó una vida bohemia y aventurera, viajando a París y Bruselas. En 1917, volvió a París, estableciendo una turbulenta relación con el autor Paul Verlaine. 

Concluida la relación, Rimbaud viajó por diferentes países europeos mientras escribía. En 1880, dejó de lado su carrera literaria, y viajó por África, trabajando como comerciante e incluso traficando con armas. En 1891 regresó a Francia, donde murió.

Rimbaud está considerado como la cumbre del simbolismo francés, precursor de la poesía moderna; su obra es decadente y sensual. De entre su obra habría que destacar títulos como Iluminaciones o Una temporada en el infierno.

(Fuente : https://www.lecturalia.com/autor/3121/arthur-rimbaud)






RÊVÉ POUR L’HIVER 

L’hiver, nous irons dans un petit wagon rose
Avec des coussins bleus.
Nous serons bien. Un nid de baisers fous repose
Dans chaque coin moelleux.


Tu fermeras l’oeil, pour ne point voir, par la glace,
Grimacer les ombres des soirs,
Ces monstruosités hargneuses, populace
De démons noirs et de loups noirs.


Puis tu te sentiras la joue égratignée…
Un petit baiser, comme une folle araignée,
Te courra par le cou…


Et tu me diras :  » Cherche !  » en inclinant la tête,
– Et nous prendrons du temps à trouver cette bête
– Qui voyage beaucoup…

Arthur Rimbaud (Cahiers de Douai, 1891)


SUEÑO PARA EL INVIERNO 

En invierno, iremos en un vagoncito rosa
Con los asientos azules.
Estaremos cómodos. Un nido de besos locos descansa
En cada una de las suaves esquinas.


Cerrarás tus ojos, para no ver, por el cristal,
las muecas de las sombras del anochecer,
Esas hoscas monstruosidades, populacho
De negros demonios y lobos negros.


Entonces sentirás arañada tu mejilla…
Y un pequeño beso, como una araña loca,
Correrá por tu cuello.


Y me dirás: ‘¡busca!’ ofreciendo tu cabeza,
Y dedicaremos nuestro tiempo a encontrar a ese bicho,
Aunque viaja mucho…

Arthur Rimbaud (Cahiers de Douai, 1891)


COMENTARIO DEL POEMA

Rimbaud es a menudo celebrado por su imaginación ilimitada, su lenguaje innovador y su enfoque iconoclasta de la poesía. Rêvé pour l’hiver es un ejemplo perfecto de su genio, que combina imágenes vívidas y emociones crudas para capturar un momento íntimo y de ensueño. Este poema es un viaje onírico a través de un escenario invernal, donde el narrador y su acompañante se encuentran en un pequeño vagón rosa, inmersos en una atmósfera a la vez suave y ligeramente inquietante.

Rêvé pour l’hiver está estructurado a modo de soneto, con dos estrofas de cuatro versos y dos estrofas de tres versos. Esta particular forma confiere al poema un ritmo estable y solemne, que ayuda al lector a sumergirse en la atmósfera suave y onírica que Rimbaud quiere crear. La estructura clásica del poema, con sus versos bien definidos, crea una sensación de comodidad y familiaridad, que contrasta con las imágenes imaginativas y a veces extrañas que describe el poeta.

Las rimas del poema están cruzadas, lo que significa que la primera línea rima con la tercera y la segunda con la cuarta (ABAB). Esta disposición de rimas crea armonía y fluidez en el texto, facilitando su lectura y haciendo que el poema sea agradable al oído. Las rimas también contribuyen a la unidad del poema, formando cada estrofa una especie de pequeña caja de resonancia donde cada sonido encuentra su eco. Esto ayuda a reforzar las imágenes que Rimbaud quiere evocar, envolviéndolas en una melodía suave y repetitiva.

(Fuente : https://lespetitesanalyses.com/litterature/cahiers-de-douai/analyse-des-poemes/reve-pour-lhiver/)


No hay comentarios:

Publicar un comentario