El próximo martes, 6 de febrero, nos visitará Espido Freire. Los alumnos de 1º y 2º ESO tendrán la oportunidad de escuchar a la autora de uno de los libros que estamos leyendo este trimestre, El chico de la flecha. No olvides traer tu ejemplar y podrás llevártelo firmado.
31 enero 2024
29 enero 2024
Penélope Maraña nos presenta su primer libro, La imagen del Laberinto
El 5 de diciembre del 2024 vino al IES “Tierrablanca” de la Zarza Penélope Maraña, una antigua alumna de Guareña a la que le di clases de Latín y Cultura Clásica, allá por el paleolítico inferior .
Penélope es actualmente profesora de Lengua y Literatura en un instituto de Cataluña y aprovechó el puente de diciembre para venir a su pueblo, Guareña, a presentar su primer libro, La Imagen del Laberinto, acto al que tanto su profesora de Lengua, Carmen Sánchez, como yo asistimos con gran orgullo y emoción - “oh tempora, oh mores!-.
Valiéndome de la confianza, le pedí que viniera a mi instituto actual para que nos hablara de la necesidad de leer y presentara su libro: participaron en el acto los alumnos de 2º A, grupo en el que imparto Lengua y del que soy tutora. Es un grupo al que no le gusta leer y que rehúye la lectura por todos los medios (imaginables e inimaginables), por eso aprovecho cualquier circunstancia para demostrarles que tienen que leer, que no se pueden perder esa aventura tan emocionante y la oportunidad de contar con Penélope era magia en estado puro.
Les llamó la atención el hecho de que una enfermedad grave le hubiera servido como rampa para construir una novela: les habló del proceso creativo, de cómo fue construyendo su novela, del poder balsámico de la escritura. Fue una charla extraordinaria: los alumnos se plantearon cosas aunque todavía siguen convencidos de que leer no está dentro de sus prioridades: ellos a la defensiva (no sea que les entrara el gusanillo de la lectura) y ella atacando y yo también, cual Don Quijote y Sancho, luchando contra los molinos de viento.
Gracias, Penélope, por TANTO.
23 enero 2024
Un poema viene a verme: "Ítaca"
Sabemos que Ítaca es la amada patria a la que Odiseo anhela regresar: han transcurrido veinte años desde que salió de ella y, por fin, vuelve, tras superar numerosos obstáculos: cicones, lotófagos, lestrigones, Polifemo, sirenas, Caribdis y Escila, Circe, bajada al Hades, Calipso… El regreso a Ítaca es una metáfora de la vida: como en esta, lo que importa es el camino, lo que importan son las experiencias vitales que hemos acumulado a lo largo de ese camino. La llegada nos ofrece la posibilidad de contemplar todo lo aprendido a lo largo del camino, de VIVIR, y el camino nos brinda la posibilidad de acumular experiencias que nos harán más sabios, mejores personas.
A lo largo del viaje que es la vida nos encontraremos con nuestros miedos: no debemos temer, debemos vencerlos con la sabiduría acumulada, valiéndonos de nuestro aprendizaje, de nuestro pensamiento elevado, de la emoción experimentada y de nuestra alma limpia.
Debemos aspirar a que el camino sea largo, pues más serán nuestras experiencias con las que podremos crecer. A lo largo de nuestro camino conoceremos nuevas ciudades y a personas que alimentarán nuestro espíritu, que nos harán mejores, sin duda, más sabios.
Recordemos que el propio Odiseo dice que su patria era pobre pero que, a pesar de esto, ansiaba regresar a ella. Esta pobreza física de la llegada contrasta con la riqueza espiritual que nos proporciona el viaje: cuando regresemos a Ítaca, ésta seguirá siendo la misma, pero nosotros, después de todo lo aprendido tras un camino tan largo, seremos otros, mejores. Y cada uno alcanzaremos nuestra Ítaca, por eso las diferentes Ítacas, pues diferentes serán los caminos.
Cuando emprendas tu viaje a Ítacapide que el camino sea largo,lleno de aventuras, lleno de experiencias.No temas a los lestrigones ni a los cíclopesni al colérico Poseidón,seres tales jamás hallarás en tu camino,si tu pensar es elevado, si selectaes la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.Ni a los lestrigones ni a los cíclopesni al salvaje Poseidón encontrarás,si no los llevas dentro de tu alma,si no los yergue tu alma ante ti.Pide que el camino sea largo.Que muchas sean las mañanas de veranoen que llegues -¡con qué placer y alegría!-a puertos nunca vistos antes.Detente en los emporios de Feniciay hazte con hermosas mercancías,nácar y coral, ámbar y ébanoy toda suerte de perfumes sensuales,cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas.Ve a muchas ciudades egipciasa aprender, a aprender de sus sabios.Ten siempre a Ítaca en tu mente.Llegar allí es tu destino.Mas no apresures nunca el viaje.Mejor que dure muchos añosy atracar, viejo ya, en la isla,enriquecido de cuanto ganaste en el caminosin aguantar a que Ítaca te enriquezca.Ítaca te brindó tan hermoso viaje.Sin ella no habrías emprendido el camino.Pero no tiene ya nada que darte.Aunque la halles pobre, Ítaca no te ha engañado.Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,entenderás ya qué significan las Ítacas.
18 enero 2024
Encuentro con Nando López
El pasado 11 de enero, los alumnos de 4º tuvieron la oportunidad de charlar en un encuentro virtual con el autor de la novela (La edad de la ira) que leyeron el trimestre pasado, Nando López. El encuentro ha resultado muy fructífero e interesante, y como ellos mismos han dicho: “¡Nando es muy cercano, parecía que le conocíamos de antes!”
Estos chicos han tenido mucha suerte, porque en nada se ponen manos a la obra con la segunda novela y… ¡También conocerán y hablarán con su autora! Próximamente…
17 enero 2024
NOVEDADES DE ENERO
Un año más, la Asociación de Padres y Madres (AMPA) de nuestro instituto pidió en su carta a los Reyes Magos unos ejemplares para nuestra biblioteca.
No olvidéis pasar a vernos, si queréis disfrutar de las aventuras de La Sociedad Secreta de Brujas Rebeldes o del último premio Planeta, Las hijas de la criada.
¡Muchas gracias por el regalito!
15 enero 2024
CALENDARIO DE ADVIENTO
Los alumnos de 4ªB han elaborado durante el mes de diciembre un maravilloso calendario de adviento literario lleno de postales, cuentos, poemas, recetas... Todos ellos con temática navideña. ¡Pero todo no ha quedado aquí! Dentro de cada día había un regalito dulce para cada alumno.
10 enero 2024
Actividades Navidad Biblioteca
Durante la lectura de cuentos navideños en la Biblioteca pudimos disfrutar de un clima agradable a la luz de las velas y el sonido de la lumbre, mediante la voz de alumnos y docentes.