Aquí tienes toda la información para participar en el III Concurso de relatos.
¡Manos a la obra!
“La Primavera ha venido
nadie sabe cómo ha sido...”
(Antonio Machado)
Primavera y poesía se han unido en nuestra biblioteca, para terminar el trimestre. Hemos celebrado el “Día Mundial de la Poesía” leyendo a Carmen Conde, Gloria Fuertes, Bécquer y un poema original de nuestro compañero José Antonio Palomo.
Con este sencillo acto, hemos dado la bienvenida a una nueva estación y nos hemos recomendado lecturas para estos días de vacaciones.
¡Feliz lectura!
Una de nuestras últimas novedades incorporadas a la biblioteca ha sido la novela 1984, de George Orwell. Se trata de una novela distópica que imagina un mundo donde el poder político aplasta al individuo, que se ve privado de cualquier libertad, incluso la de amar. Y, por supuesto, donde la poesía está completamente prohibida.
Con motivo del Día de la Poesía, que hemos celebrado en la biblioteca leyendo varios poemas en voz alta, he escrito unos versos inspirados en la obra de Orwell.
El mundo ya no giraba,Un amor de 1984
Nuestras alumnas: Judith Aliseda Gutiérrez, Lorena Blanco Flores, Tatiana Rivera Cabrera y Paula Montero Flores (3º Diversificación) y sus profesoras, Yolanda y Susana han diseñado dos árboles en flor con una frase motivadora, para fomentar la lectura.
Han quedado preciosos.¡Gracias, chicas!
Aquí os dejamos unas fotitos.
https://www.conte-moi.net/conte-moi-francophonie
En ella, cada alumno ha escogido un cuento. Después de leerlo y escuchar la versión audio, han elaborado un resumen del mismo, poniendo así en práctica la destreza comunicativa de la mediación. Posteriormente, han practicado la lectura y la pronunciación, para terminar creando un podcast para nuestra emisora de RadiEdu “Tierrablanca en la onda”.
https://radioedu.educarex.es/tierrablancaenlaonda/
¿Imaginas leer una novela y poder compartirla después con su creadora? Pues esta fantástica experiencia han podido vivir nuestros alumnos este pasado martes.
Susana Martín Gijón pasó por nuestro centro y compartió, desde nuestra biblioteca, su vida literaria junto al alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato.
Nuestros chicos, con la ayuda de la escritora, estuvieron descifrando todas las piezas de la trama de su novela negra, Náufragos, obra que los alumnos han leído junto a sus profesoras de Lengua castellana y Literatura. Pudimos adentrarnos en el mundo psicológico de la protagonista de su obra, esa que caló de lleno en la autora, tanto que fue el motivo de la creación de esta historia.
¡Susana fue encantadora! Y… también se fue encantadísima con los trabajos que los alumnos han realizado, maravillosos booktrailers y pasaportes lectores de Náufragos.
¡Agradecemos enormemente su visita!
El encuentro ha sido facilitado por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, dentro de la iniciativa Encuentros Literarios.
Con motivo de la celebración del Día de la Mujer (8 de marzo), el Grupo de Trabajo de la Biblioteca ha propuesto una actividad titulada "Escritoras: vuelos y letras".
El mensaje que queremos transmitir es la capacidad de las escritoras para lograr levantar el vuelo y hacerse ver y leer a través de su literatura y creaciones en general. Para plasmar esta idea nos hemos inspirado en la colonia de avión común que anida en nuestro centro y que llena nuestro entorno de vuelos y trinos, acompañándonos en nuestro cotidiano trajín en el instituto.
Esos vuelos son las alas de las escritoras, y los trinos son las letras con las que ellas nos transmiten sus ideas, sus experiencias y sus relatos.
Hemos maquetado cincuenta figuras de aviones (con la ayuda de nuestras compañeras de Secretaría, Toni y Mariángeles) y las hemos colocado sobre los ventanales de la zona de entrada. Los aviones vuelan en bando y van emitiendo su canto, que consiste en un mensaje donde nos ofrecen el nombre de una escritora y el título de una de sus obras.
Junto a este bando de aviones/escritoras hemos colocado una mesa donde se expone una pequeña muestra de libros de nuestra Biblioteca que tienen en común que han sido escritos por mujeres o bien que la protagonista de la obra es una mujer.
¡Feliz Día de la Mujer y feliz lectura!
con sus huellas calientes y su eco soñado;Aún hay calles que existen, que no se han ido nuncasensaciones, memorias y gestos revividos.aceras donde el roce de nuestros pies despiertanCallejones de antes que ahora son avenidaspalabras verdaderas que nunca se apagaron.pero guardan debajo del asfalto recienteAquellos jardinillos dividiendo calzadas,y ese Greco que un día sonrió frente a un beso.los bancos del silencio apasionado y hondo,Hicieron que se iban pero ya regresarony la ciudad interior se va reconstruyendoal regresar nosotrosen nuestra intimidad ya casi recobrada.No mueren esas cosas mientras las acunamoscon el dulce vaivén sabroso del recuerdo.Hoy fue la acacia vieja con su “pan y quesillo”,mañana el barquillero de vieja picardía.Las “calles que se fueron” nos llevan lentamente“De aquí no se va nadie” como León decíaa paisajes cuajados en su intacta belleza.y yo repito ahora con acento más tierno.De nosotros, de todos no puede irse nadie:que vive en el desván tenaz de la memoria.ni siquiera una calle con el nombre cambiado
El próximo martes, 12 de marzo, tendrá lugar en nuestra biblioteca un encuentro facilitado por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, dentro de la iniciativa Encuentros literarios. En esta ocasión nos visitará Susana Martín Gijón.
Los alumnos de 4º ESO y 1º de Bachillerato podrán escuchar a la autora de Náufragos, novela finalista del Premio Felipe Trigo y del Premio La Trama y que nuestros alumnos han podido disfrutar.
Seguimos llenando nuestras estanterías con ejemplares interesantes, curiosos, entretenidos…
No olvides pasarte en los recreos para ver las novedades y sugerirnos los libros que quieras.
¡Te esperamos!
Aquí están las fotitos:
En la biblioteca te espera nuestro nuevo “buzón de sugerencias”.
Es muy fácil: decides qué libro quieres, rellenas una ficha con el nombre del autor y el título, y nosotros nos encargamos de conseguirlo en el menor tiempo posible.
¡Te esperamos!